Nacional

Discute Tribunal Electoral caso de Félix Salgado Macedonio

09 de Abril de 2021 18:31 /

Este viernes, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) discute el caso de Félix Salgado Macedonio.

El proyecto del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón da la razón al Instituto Nacional Electoral (INE) respecto a la nula entrega de gastos de precampaña.

Se prevé que el proyecto que se discute en el tribunal sea regresado al INE y ahí se tome la decisión final.

Si es el caso, el INE tendrá que convocar a una sesión en los próximos días (podría ser en fin de semana) para definir la situación de Félix Salgado Macedonio.

A continuación puede consultar íntegramente el proyecto del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón y que se discute en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) suspendió la candidatura de Félix Salgado Macedonio, abanderado de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) al gobierno de Guerrero, como resultado de la revisión de informes de fiscalización.

El autollamado “Toro” aseguró que no hubo omisión en gastos de precampaña debido a que Morena nunca registró ningún proceso interno.

Las aspiraciones del “cantante”, “actor” y senador con licencia, Félix Salgado Macedonio, se han visto entorpecidas tras ser acusado de violación por cuando menos tres mujeres.

Durante un acto multitudinario, pese a la pandemia, Salgado Macedonio dijo ser víctima de linchamiento.

He sido objeto de un linchamiento político y mediático sin precedente en la historia de México por parte de poderes prácticos y poderes oscuros cuyo objetivo es frenar el desarrollo de la 4T”, aseveró.

EL OBSCURO PASADO DE FÉLIX SALGADO MACEDONIO
Salgado Macedonio acumula una larga trayectoria política con muchas sombras, como las acusaciones de abuso que recibió recientemente pero que se dieron presuntamente desde hace más de tres décadas.

Salgado Macedonio (Guerrero, 1957) empezó a tener cargos de poder a partir de finales de la década de 1980 por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Entre 1988 y 1991 fue diputado, entre 1994 y 2000 senador, de nuevo diputado entre 2000 y 2003 y después presidente municipal de Acapulco, la ciudad más poblada e importante de Guerrero, entre 2006 y 2007.

Después de esto, fue director del periódico La Jornada en Guerrero durante un par de años y en 2018 se unió formalmente a Morena. Fue candidato a gobernador del estado de Guerrero en tres ocasiones.

Hace algunos meses, antes de las campañas, empezaron a florecer acusaciones que habían sido presuntamente silenciadas y varias mujeres denunciaron los supuestos abusos del político que no se habían atrevido a denunciar por su gran poder.

Según dijo en entrevista Patricia Olamendi, una de las abogadas de Basilia Castañeda, una de las víctimas, era sabido por mucha gente que los comportamientos del candidato son cuestionables.

Con información de López Dóriga Digital

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Astrolabio Político
Luis Ramírez Baqueiro
Sentido Común
Gabriel García-Márquez